top of page

Nuestros servicios

Excelencia en la atención a pacientes

Logotipo FisioBones

Fisioterapia

Recupera tu vida con movimiento

Fisioterapia campos
Fisioterapia
Exploración de fisioterapia

La fisioterapia es una ciencia de la salud que tiene por objeto la valoración, diagnóstico, prevención y tratamiento de lesiones, disfunciones, alteraciones y discapacidades que pongan al paciente en riesgo de perder o alterar de forma temporal o permanente su adecuado movimiento y sus funciones físicas.  

Utilizando para ello todos los métodos a su alcance (físicos, medicamentosos, técnicas científicamente demostradas y educacionales) encaminados a devolver y mantener el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible, mejorando así su calidad de vida.


¿Cómo es una sesión de fisioterapia?
El fisioterapeuta debe realizar una valoración personalizada para cada paciente mediante una historia clínica, con base en esto se emite un diagnóstico fisioterapéutico, donde se plantean los objetivos terapéuticos y se diseña un plan de tratamiento que permite al fisioterapeuta trabajar con el paciente.
Algunos tratamientos que el fisioterapeuta puede utilizar son:

  • Terapia manual

  • Ejercicios terapéuticos

  • Masoterapia

  • Electroterapia

  • Medidas de prevención y salud

El fisioterapeuta elegirá el tratamiento más adecuado basándose en la evaluación inicial del paciente, la evidencia científica de los tratamientos para cada patología y en la propia experiencia clínica.

El tratamiento tiene como objetivos principales:

  • Optimizar el proceso de curación de la lesión

  • Disminuir el dolor

  • Disminuir la inflamación

  • Restaurar la movilidad

  • Aumentar la fuerza

  • Restaurar el movimiento normal

  • Aumentar la autonomía del paciente

  • Prevenir recaídas

El fisioterapeuta tendrá en cuenta todos estos objetivos cuando desarrolle el plan de tratamiento de fisioterapia.

Agentes físicos utilizados en fisioterapia

  • La Electroterapia consiste en el uso de corriente eléctrica con fines terapéuticos. Los principales efectos de la electro estimulación son: entrenamiento del sistema neuromuscular, modulación del dolor, mejorar o mantener la movilidad articular a través de la contracción mecánica de los músculos, favorecer la cicatrización aumentando la circulación local y disminuir el edema

  • El Ultrasonido es una forma de energía que se propaga a través de vibraciones sonoras con fines terapéuticos, para favorecer la relajación muscular, aumentar la capacidad regenerativa de los tejidos, reducir el dolor, aumentar la circulación profunda, disminuir la inflamación y ayudar en la fase cicatrizal

  • El láser es un rayo de luz que produce un efecto antiinflamatorio, antiedematoso, analgésico y de cicatrización en heridas

  • La Termoterapia consiste en la aplicación de calor sobre el organismo a través compresas seca o húmedas, parafina y piedras volcánicas

  • La Crioterapia es la aplicación de frío sobre el organismo con fines terapéuticos

 

 Los campos de acción de la fisioterapia son:

  • Fisioterapia neurológica

  • Fisioterapia respiratoria

  • Fisioterapia traumatológica y ortopédica

  • Fisioterapia oncológica

  • Fisioterapia ortopédica

  • Fisioterapia obstétrica

  • Fisioterapia ginecológica

  • Fisioterapia cardiovascular

  • Fisioterapia reumatológica

  • Fisioterapia geriátrica

  • Fisioterapia pediátrica

  • Fisioterapia del deporte

  • Fisioterapia dermatofuncional

OSTEOPATÍA

Estás a un ajuste de vivir sin dolor

(manipulación, técnica de Thrust)

Ajuste osteopatía
Revisión de RX
Ajuste de dorsales
EOM Escuela de Osteopatía  de Madrid

Es una disciplina terapéutica basada en conocimientos específicos de anatomía y fisiología del cuerpo humano. La osteopatía analiza al cuerpo de manera integral, ya que lo muscular, lo articular, lo nervioso y lo visceral, están relacionados.

El especialista, mediante la elaboración de un diagnóstico clínico-funcional-osteopático, selecciona las técnicas manuales específicas para llevar al cuerpo a la normalización de las funciones alteradas.

Los mecanismos de autorregulación en el organismo están asegurados por el sistema nervioso, circulatorio y linfático. La pérdida o reducción de estos mecanismos intrínsecos, puede llevar a estados de vulnerabilidad donde el cuerpo puede presentar estados pre-patológicos o patológicos, dando como resultado manifestaciones sintomáticas , en estos casos la osteopatía facilita los mecanismos de autorregulación, permitiendo que el cuerpo se recupere y consiga la normalización de las funciones alteradas, lo que se traduce en una disminución de los síntomas y un reencuentro con el estado de salud.

Es ámbito de competencia del osteópata establecer un diagnóstico osteopático además de un diagnóstico diferencial, que de ser necesario se canalizará al médico especialista. Esto significa que la complementariedad y la interrelación médico y osteópata, debe ser total para garantizar un abordaje multidisciplinar en el paciente.


Clasificación de técnicas osteopáticas 
Las técnicas de elección varían en función de los tejidos afectados, pero todas ellas tienen el objetivo de ayudar al cuerpo a la autorregulación, a que se normalicen las estructuras que están en disfunción, de tal manera que podemos hablar de: 

  • Osteopatía estructural: Se ocupa del sistema músculo esquelético, de las disfunciones de la columna vertebral y de los miembros superiores e inferiores , durante la sesión de tratamiento, se realiza un continuo análisis para que el Osteópata elija qué técnica aplicar con base en las necesidades del paciente.

  • Osteopatía craneal: Son técnicas dirigidas a normalizar la micro movilidad del cráneo, el cual es susceptible de afectarse en trastornos posturales, mandibulares y traumatismos. Provocar tensiones membranosas , a nervios craneales, arterias, glándulas , a su paso por los orificios del cráneo, esto nos puede ocasionar problemas de migrañas y vértigos.

  • Osteopatía visceral: Está dirigida a mejorar la función de órganos liberando adherencias que pueden dificultar el riego sanguíneo y movimiento de los mismos, secuelas de cirugías, infecciones y ptosis.

Campos de acción de la osteopatía 

  • Columna vertebral: dolores cervicales, mareos, vértigos, escoliosis, hernias discales cervicales y lumbares, contracturas musculares, lumbagos y ciáticas.

  • Patologías traumatológicas, secuelas de fracturas, esguinces, luxaciones.

  • Patologías reumáticas: artritis reumatoides, fibromialgias, artrosis, artropatías metabólicas, tendinitis, bursitis, osteoporosis, síndrome del canal de guyon, patologías neurales, enfermedad de dupuytren

  • Lesiones deportivas: contracturas musculares, esguinces, roturas fibrilares, calambres musculares

  • Patologías viscerales funcionales: estreñimientos, gases, reflujos gastroesofagico, sobrecarga hepática, alteraciones ginecológicas

  • Malformaciones cráneofaciales pediátricas

  • Patología neural

  • Ciáticas, hernias discales, parálisis facial y neuralgia del trigémino, entre otras

  • Tensión nerviosa y problemas de descanso

 

Orgullosamente alumnos y egresados de EOM Escuela de Osteopatía de Madrid

NUTRICIÓN

Ser más saludable, es alimentarte mejor, comiendo rico y es ser más feliz

App Nutrimind
App Nutrimind

Servicios nutricionales especializados

Nuestro modelo de atención nutricional personalizado se acompaña de la medición y control de indicadores clÍnicos que contribuyan a establecer planes de alimentación y tratamientos adecuados a la condición de salud y manejo integral de enfermedades.

Contamos con App de seguimiento para pacientes IOS y ANDROID. La cual te permite ver tus menús de forma interactiva, registrar tus comidas, estado de animo. tomar fotografías de tu evolución o de tus platillos, y mucho más. Incluida en tu plan sin costo adicional.

Control de Peso

Lo mas importante es la salud de nuestros pacientes. por lo que no damos ni recomendamos medicamentos, píldoras o productos milagro para bajar de peso. buscamos una reducción de peso saludable y sostenible, creando un plan nutricional personalizado para cada paciente. Realizamos plicometria completa, medición de perímetros y diámetros, porcentaje de grasa corporal. Y en base a tu GET (gasto energético total) creamos un plan alimenticio diseñado según tu estilo de vida.

Nutrición Deportiva

Es la nutrición  especializada en las personas que practican deporte, mediante la cual se aconseja, se guía y se educa al deportista a saber qué, cuándo y por qué se deben comer y beber ciertos alimentos u otros según la ocasión.

La nutrición deportiva se basa en los criterios básicos de la alimentación equilibrada durante el día a día, para así ayudarnos a afrontar las cargas de entreno y favorecer la recuperación.

Menú para Comedores Industriales

Los comedores industriales ofrecen servicio de alimentación a empleados en jornada laboral para aumentar tiempo de producción, la cual está influenciada por la energía obtenida de una correcta alimentación, si esta es inadecuada aumenta la vulnerabilidad a enfermedades, afectando la salud y desempeño laboral. Se evalúan nutrimentalmente los menús diarios de un comedores industriales utilizando el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE) así mismo, de los datos obtenidos, se realizó una propuesta de menús que cumplieran con los requerimientos diarios de calorías y nutrimentos.

bottom of page